"Todo para la voz". Soluciones profesionales en formación, producción y consultoría sobre los usos de la voz hablada y/o cantada para tod@s.
Mostrando entradas con la etiqueta aprender canto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender canto. Mostrar todas las entradas
Han opinado de 'Claves de la voz y el canto para el artista del s. XXI'
Por MARIA ISABEL ALCARAZ GONZÁLEZ
30-ago-2013
Me ha parecido un libro muy útil para cualquier cantante o estudiante de canto. Aporta mucha información muy interesante, que no suele abordarse más que en conversaciones con compañeros, en lugar de en la formación sistemática del músico. Además, tiene un estilo muy ameno y presenta una actitud muy humana y abierta a la vez que práctica, cada vez más necesaria en el mundo artístico. Lo he leído en pocos días y me ha encantado. Muchas gracias, Isabel, enhorabuena por tu trabajo, seguiré todo lo que publiques!
Estas ´Claves de la voz y el canto para el artista del siglo XXI´ ofrecen un variado crisol de experiencias, conocimientos, recursos, ideas, sugerencias y consejos escritos en tono coloquial, muy fácil de leer y entender. Se adentra en los secretos del trabajo vocal, incluyendo un completo anexo terminológico y medio centenar de referencias bibliográficas.
Trata relacionados con: la técnica vocal, el trabajo especializado de las voces infantiles (un capítulo innovador) y la voz adulta, la percepción de la voz, un amplio surtido de consideraciones metológicas que le distingue de otras publicaciones por su actualidad, rigor pedagógico y extensión, recursos para el aprendizaje, higiene vocal, la actuación, los castings, la psicología del cantante, recomendaciones sobre la didáctica del canto, consejos de grandes cantantes, autogestión musical y nuevas tecnologías...
Valores de Vocal Center
Los valores que rigen Vocal Center son:
1. La atención personalizada a las diferentes necesidades relacionadas con la voz.
2. El trabajo en equipo y multidisciplinar.
3. La generación de concimiento para la mejora de la pedagogía del canto y de la voz.
4. El incremento progresivo de la autonomía de las personas a través de las diferentes inciativas formativas.
5. El uso de la tecnología para favorecer el crecimiento.
6. La producción musical de valor y el establecimiento de procesos de I+D+I del sector cultural.
7. La creatividad como vehículo de adquisición de nuevos conocimientos útiles para todos.
8. El respeto a la diversidad musical y al estilo personal de cada intérprete.
9. El conocimiento sistemático y científico de la voz.
10. La colaboración con diferentes proyectos e iniciativas acordes a la misión de VOCAL CENTER.
1. La atención personalizada a las diferentes necesidades relacionadas con la voz.
2. El trabajo en equipo y multidisciplinar.
3. La generación de concimiento para la mejora de la pedagogía del canto y de la voz.
4. El incremento progresivo de la autonomía de las personas a través de las diferentes inciativas formativas.
5. El uso de la tecnología para favorecer el crecimiento.
6. La producción musical de valor y el establecimiento de procesos de I+D+I del sector cultural.
7. La creatividad como vehículo de adquisición de nuevos conocimientos útiles para todos.
8. El respeto a la diversidad musical y al estilo personal de cada intérprete.
9. El conocimiento sistemático y científico de la voz.
10. La colaboración con diferentes proyectos e iniciativas acordes a la misión de VOCAL CENTER.
Formación vocal para niñ@s
Os dejamos un ejemplo sonoro de la formación vocal infantil a través de un coro.
Es una muestra del trabajo de Isabel Villagar siguiendo una propuesta metodológica propia basada en el metodo Kodaly aplicado a las enseñanzas elementales en la asignatura de coro.
Esta propuesta está desarrollada en el libro: "Vivo Cantando" cuyo enlace teneis en el lateral de está página pinchando sobre la imagen.
Es una muestra del trabajo de Isabel Villagar siguiendo una propuesta metodológica propia basada en el metodo Kodaly aplicado a las enseñanzas elementales en la asignatura de coro.
Esta propuesta está desarrollada en el libro: "Vivo Cantando" cuyo enlace teneis en el lateral de está página pinchando sobre la imagen.